top of page
WhatsApp Image 2021-05-05 at 22.58.37.jp

MATERIAL DE FORMACIÓN SOBRE CONVIVENCIA Y DISRUPTIVIDAD EN EL AULA

Banderas de documentos

LECTURAS PROPUESTAS

Ancla 1

CONVIVENCIA
ESCOLAR

Las investigaciones que se presentan abordan el aspecto de la convivencia escolar desde una perspectiva histórica y aportando las variables que mayoritariamente interfieren.

DISRUPTIVIDAD

¿Qué gravedad le otorga el profesorado a las conductas disruptivas?

Metodología cooperativa como estrategia de gestión de la disruptividad.

INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL CONTROL DE LA DISRUPTIVIDAD

Importancia de la educación emocional y su utilidad en la gestión de las disruptividad. Experiencias concretas.

Desarrollo en España del concepto y trayectoria histórica de la convivencia escolar. Se muestran las etapas desde la última década del siglo XX y los primeros 14 años del siglo XXI. Se evidencia la relevancia y protagonismo que ha ido tomando la convivencia hasta considerarse en la actualidad un indicador de calidad y estrategia global para prevenir, detectar, mediar y resolver los conflictos que puedan aflorar en los centros educativos.

Artículo que sirve para contextualizar la actualidad de la convivencia y hacer consciente la importancia de una buena convivencia en los centros que favorecerá la gestión de determinadas conductas disruptivas.

Artículo que muestra cómo la perspectiva del profesorado y la valoración de este respecto a las conductas disruptivas se ve reflejado en el día a día del aula

A través del análisis de diferentes investigaciones empíricas se recopilan las evidencias sobre la influencia de la Inteligencia Emocional a través de diferentes instrumentos, en el funcionamiento personal, social y escolar del alumnado.

Equipo de similing

Propuesta de taller para poner en común

En el documento "Taller" adjunto se presenta la propuesta de un taller de una hora y media aproximadamente de duración. Se trabajaría sobre la convivencia escolar, los comportamientos disruptivos en el aula y la puesta en común de algunos elementos clave para gestionarlos, como es el trabajo de la inteligencia emocional.

 

Se adjunta toda la información y material (DOC. Presentación) necesario para desarrollar la sesión completa y la referencia (DOC. Referencias) de los materiales  que puede ser interesante haber ojeado con anterioridad para comentar y desarrollar con los y las compañeras, estas corresponden a los documentos que se muestran en "LECTURAS PROPUESTAS" 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 par Asesoramiento. Créé avec Wix.com

bottom of page